En mi opinión siempre es necesario saber la fuente que recomienda como entrenar, en éste caso es Luis Vidal (culturista) es un fisicoculturista español originario de Madrid, considero que por tanto por las fotografías y como es habitual, recurrió en aquellos años a sustancias para incrementar su tamaño muscular. Ahora no promueve hacerlo.
El considera que es necesario ganar musculo, porque es la máquina ideal para perder grasa y ganar salud y fortaleza.
Aseguró que un kilogramo de musculo puede consumir 150 kilocalorías.
En gran medida concuerdo con sus razonamientos ejercicios como correr no dan grandes beneficios porque implica un consumo de energía pero sólo en ese momento, en cambio el ejercicio de fuerza genera todo un cambio del metabolismo, lo acelera, hace el cuerpo pueda aprovechar mejor todos los alimentos.
Su forma de entrenar es priorizar Fuerza e Hipertrofia, en vez de cardio o aeróbicos (cardiorespiratorio y cardiovascular).
La clave es ganar musculo y una vez ganado evitar su pérdida. Aseguró que la forma correcta es "recortar hidratos y grasas y subir las proteínas" porque de esa forma se funde la grasa y reluce el musculo.
Tengo objeciones a esto, considero que si se hacen cambios en la proporción de los macro-nutrientes deberá ser mínimos. Comer menos carbohidratos (azucares) puede tener beneficios, pero aumentar mucho las proteínas y reducir las grasas.
La mayoría recomienda: 0,8 a 2 gramos de proteínas en alimentos por cada kilo que peses. Si pesas 64 Kg.
En mi opinión se debe mantener el equilibrio de entre carbohidratos, grasas y proteínas, si se va reducir, se reducen por igual. 51.2 gramos de proteína por día está bien, es poco es fácil y saludable.
Luis recomienda de 2 a 3, o 3.5 gramos en el caso de personas con mucha musculatura. En 4 o 5 comidas durante el día. Es decir cada 4 horas desde la primera comida del día.
Indicó que cuando era joven cometió errores como comer todo el día y su estómago se dilató completamente.
Recomendó cosas como el "ayuno intermitente" y comentó sobre "los beneficios del agua de mar" (que ahora está muy contaminada) algunas de éstas opiniones me presentan objeciones. ¿Porqué? Pues porque el agua de mar no es nada especial: Tiene compuestos químicos como el cloro, sodio, magnesio, potasio, bromo, calcio, boro, estroncio y flúor. Oligoelementos como el hierro, manganeso, cobre, yodo, silicio y fósforo. Ésto lo hallamos abundante en el pescado y otros alimentos sanos.
A partir de las proteínas sabemos cuantos de carbohidratos y cuanto de grasas, que además vienen incluidos ya en muchos de nuestros alimentos, menos los carbohidratos, que casi siempre los consumimos aparte.
IMPORTANTE: Acepto que es muy buena idea recomendar mejor hidratación, beber más agua simple o saborizada con alguna fruta sin azúcar. Dice que la hidratación reduce la ansiedad de dulces o carbohidratos.
IMPORTANTE: El descanso permite reparar y desinflar el cuerpo, si estamos estresados se eleva el cortisol, que fomenta que el azúcar se vuelva grasa, es decir fomenta el consumo DE AZUCARES.
Recomendó 2 o 5 gramos de carbohidratos por cada kilo de peso corporal, dependiendo. Priorizar legumbres y patatas menos harinas. En mi opinión es más que suficiente ésta recomendación, 5 gramos incluso está por encima de optimo, pero no es deficiente su propuesta como pensé.
Los Omegas 3 de alta calidad son mejores porque los Omegas 6 son más inflamatorios.
CONCEPTOS DESCONOCIDOS:
Los triglicéridos de cadena media (MCT por sus siglas en inglés) son grasas con una estructura química inusual que le permiten al cuerpo digerirlas más fácilmente. La mayoría de grasas son disueltas en el intestino y refabricadas en una forma especial que puede ser transportada en la sangre.
ACEITE DE COCO ORGANICO
BERBERINA: La berberina es una sal de amonio cuaternario del grupo de alcaloides de las isoquinolinas.
DESAYUNO INTERMITENTE: Genera una situación de hipoglucemia que es beneficiosa (baja de azúcar) ej. no se come nada por 5 horas, incluso sea ya la hora habitual de la comida. Se puede beber agua té verde café sin azúcar.
Por mi parte desaconsejo beber café sea con azúcar o no.
Cuando se está en ayunos intermitentes de varias horas se recomienda hacer ejercicio, pero no cuando se quiere ganar musculo, porque ganar musculo requiere de mucho glucógeno o glucosa.
Indicó que las personas deben de consultar siempre a un profesional de la nutrición y el entrenamiento.
En mi caso la práctica del ayuno la realizó por motivos religiosos, no como parte del entrenamiento de fuerza.
GANANCIA DE MUSCULO LIMPIA: Se llama ganancia de musculo limpia a la situación especial en que una persona desarrolla musculatura comiendo sanamente, para evitar que al mismo tiempo que se gana musculo no se esté ganando también grasa.
HÉCTOR ROSALES OFFICIAL 2024
No hay comentarios.:
Publicar un comentario