2024-03-18

RECUERDOS: El anuncio lata de refresco que cambiaba frente a la Central de Autobuses del Norte Ciudad de México

A finales de los 90's y principios de los años 2000, había un anuncio espectacular de Coca-Cola, que era un cilindro sobre un grueso poste negro, cada 3 segundos cambiaba de apariencia y mostraba otro sabor de la reconocida marca Coca-Cola, Sprite, Fanta, etc.

El anuncio, o mejor dicho los anuncios, de éste tipo, siempre me han parecido asociados con grandes ciudades como New York o París, daban a mi parecer un indicativo del fuerte comercio de una ciudad importante, hacía sentir a los pobladores que se estaba dejando atrás el tercermundismo de Latinoamérica, y nos comenzábamos a parecer a las ciudades cosmopolita de Estados Unidos. 

Contrario a lo que muchos piensan, sino es cerca de casas los coloridos anuncios neón o de éste tipo mecánico que hoy ya no se ven, agradaban mucho a la vista por su colorido y movimiento, no es contaminación visual. 

Si veías éste anuncio más detenidamente, te podías fijar que tenía como una rayas verticales, supongo que para hacer ver que cambiaba de lata, se giraba las caras de una especie de postes cuadrangulares colocadas sobre un circulo (la lata), para figurar el cambio.

Años después el anunció fue retirado por problemas mecánicos, primero fueron los problemas mecánicos, la falta de mantenimiento, o desgaste hicieron que la lata se quedara inmóvil, o que presentara una fase incompleta quedando entre el rojo de una Coca-Cola o blanco de algún otro refresco.

A medida que pasan los años, me doy cuenta que hay muchos hechos que no quedan en la crónica de la ciudad, no sé si Héctor de Mauleón considerará cosas como éstas, sino yo lo hago, debido a que para México, ésta clase de cosas pasan de poca relevancia o no ingresan por ser previas al auge de la era del Internet en México. 

Cómo me fue imposible encontrar imágenes o registros del anuncio, he procedido a dibujarlo. Más o menos era así. Un recuerdo. No duró mucho pero lo suficiente para quedar en mi memoria, gran logro de la publicidad creativa.

Cuantas cosas quedan archivadas en nuestra mente, y quizá somos el único registro de ellas, somos muy valiosos los seres humanos, y más a medida que nos vamos haciendo antiguos. Yo soy seré un nexo común entre el mundo antiguo y el actual, debido a que sé mucho lo que había antes, al menos desde el 1900 al presente.

SOY UN VIAJERO EN EL TIEMPO...

Cómo todos ya se habrán dado cuenta, soy un viajero en el tiempo. Veo que hay personas y cosas que aparecen y desaparecen en el tiempo sin dejar registro de su existencia, y sin embargo existieron, son reales. Debemos de comunicar todos los aspectos del pasado, o de lo contrario las nuevas generaciones no entenderán nada como los herejes Luteranos, que no entienden nada por no guardar la tradición (sabiduría) o los progresistas que sin ver, todo lo destruyen, sin pensar algo útil podría haber... 

Nadie oculta nada, al parecer es solo el tiempo el que oculta cosas, es como en la radio, si alguien no estuvo grabando lo que se dijo, lo que pasó al aire y no se dejó registro, es algo que ocurrió, pero de lo que no hay registro alguno, es como eso del árbol que cae sin que nadie lo supiera, hoy atribuido al filosofo George Berkeley, yo lo atribuyo más a los griegos. Éste solo hecho debería poner en duda esa farsa que llaman Historia, porqué no es Historia seria como una ciencia espiritual aquella que hacen los burdos básicos y materialistas que sólo aceptan "documentos históricos" para reconocer hechos históricos innegables. La historia también se entiende y se puede completar en las partes que faltan por mentes verdaderamente sensibles, analíticas y racionales, prácticamente un trabajo forense pero mucho más difícil, por ser mayor el tiempo en que se reconstruye el pasado, donde también se puede saber por el estudio del espiritu y mente humana.

Si alguien mira las estrellas mira al pasado... o mira algo que ya no existe, y quizá mira algo deformado por algo más cercano. Dado que la materia y la energía, no son buenos testigos la mayoría de las veces. 

Vivimos en un tiempo en que desesperadamente el totalitarismo comunista viene de regreso, a tratar de destruir todos los registros de datos reales de la historia, para contar la historia que a ellos conviene, y nuestro acto revolucionario es recordar, recordar y recordar, detalle por detalle, escribir libros, reproducirnos porque somos libros vivientes, como esa novela de Ray Bradbury, Fahrenheit 451. No olvidemos jamás, olvidar parece que es más bien una enfermedad.

Tendría menos de 8 años cuando ya soñaba con escribir un periódico, "tengo que tener un periódico", me repetía, y obviamente que nadie lo entendía sólo yo, quiero decir, entendía que escribir lo que pasa es importante. Mi espíritu también ya me decía, que esto no seria difícil en un futuro, incluso tener un canal con miles de espectadores, no seria difícil. Repito soy un viajero en el tiempo, y todos los que recuerdan lo son, nos movemos en el tiempo a la velocidad de un segundo por segundo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario